lunes, 6 de febrero de 2012

EN CLASE


Criterios de Evaluación del  Submódulo.



1er Parcial

2do Parcial

3er Parcial

EVALUACION PARCIAL

EVALUACION PARCIAL

EVALUACION PARCIAL

Examen
Conceptual y/o Procedimental 

50%

Examen

Conceptual y/o Procedimental 

50%

Examen

Conceptual y/o Procedimental 

50%

EVALUACION FORMATIVA

EVALUACION FORMATIVA

EVALUACION FORMATIVA


Exposiciones


10%

Tareas

10%

Trabajo

10%

Ejercicios

40%

Captura en sistema

40%

Ejercicios y Tareas

40%







 REGLAS:
ü  Puntualidad  (entrega de apuntes, entrega de trabajos, llegada a hora clase, etc.).
ü  Respeto (en cumplimiento de reglas, al trabajar en clase, al solicitar apoyo de compañeros, etc.).
ü  Responsabilidad (entrega de apuntes, entrega de trabajos, llegada a hora clase, etc.).
ü  Limpieza (personal, salón de clase y laboratorio, apuntes, trabajos, etc.).
ü  No comer en aula (excepción de agua, refresco, jugo, etc., únicamente de rosca).
ü  Uniforme y Celular (cumplir con normatividad del plantel.).


MATERIAL DIDÁTICO:

  • Cuaderno propio de la materia.
  • Pluma negra o azul
  • Lápiz o lapicero
  • Sacapuntas o puntillas
  • Borrador
  • Calculadora
BIBLIOGRAFIA:

v  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ed. Porrúa, México, D.F.

v  Ley Federal de Trabajo. Ed. Porrúa. México, D.F.

v  Ley del Seguro Social, Ed. Porrúa, México, D.F

v  Fisco agenda en casos prácticos. ISEF. México, D.F. 2020

v  Aplicación práctica del ISR  Personas Físicas. ISEF.

          Autor: Arnulfo Sánchez Miranda.

v  Manual para el control integral de las nominas.   Ed. taxxx

          Autor: Perez Chavez, Campero, Fol.

v  Pagina web del SAT.

v  Sistemas Contable - Administrativos Microsip. Torreón Coah.

No hay comentarios:

Publicar un comentario